Juan Gelman

| ocupación = poeta, periodista, escritor, traductor | partido = Partido Comunista | afiliaciones = Federación Juvenil Comunista
Fuerzas Armadas Revolucionarias
Montoneros | cónyuge = Mara La Madrid | hijos = Nora Eva y Marcelo Ariel | familiares = Macarena Gelman (nieta) | padres = Paulina Burichson y José Gelman | premios = 18px|link=Premio Cervantes Premio Cervantes (2007); Premio Konex de Platino (2004), el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (2000); los premios iberoamericanos de poesía Ramón López Velarde (2003), Pablo Neruda (2005) y Reina Sofía (2005). }} Juan Gelman (Ciudad de Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 - México, D. F., 14 de enero de 2014) fue un renombrado poeta argentino-mexicano. Escritor desde su niñez, se desempeñó como periodista, traductor y militante activo en organizaciones político-militares como FAR y Montoneros. Exiliado durante la dictadura militar iniciada en 1976, retornó a la Argentina en 1988 aunque se radicó en México. Buena parte de su vida y obra literaria se vieron signadas por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio. Fue el cuarto argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, luego de Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato y Adolfo Bioy Casares. Se lo considera uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana, y un «expresionista del dolor». A su muerte, la Presidencia de la Nación Argentina decretó tres días de duelo nacional. proporcionado por Wikipedia
1
por Gelman, Juan 1930-2014
Publicado 1971
Libro
2
por Gelman, Juan 1930-2014
Publicado 2011
Libro
Herramientas de búsqueda: RSS Enviar por Correo electrónico esta Búsqueda