Malatios Khouri

(85 años) |lugar de fallecimiento = Mendoza (Argentina) |causa muerte = |residencia = |nacionalidad = argentina |ciudadanía = |religión = |altura = |peso = |padres = Butros Khouri |cónyuge = Pilar Martin |pareja = |hijos = Ilam Sirio Khouri
Pedro Khouri
Roberto Argentino Khouri |familiares = |educación = |alma mater = |posgrado = |ocupación = poeta, periodista y traductor |área = |conocido = haber realizado la primera traducción de ''La razón de mi vida'' y de ''El Santo de la Espada'' al árabe
difusor de la cultura argentina en Cercano Oriente |empresa = |salario = |patrimonio = |años activo = |influencias = |medio de comunicación = ''Diario Sirio-libanés'' |obras destacadas = ''El Islam: El profeta árabe Muhämmad enviado de Dios''
''San Martín, héroe de la paz''
''Palestina: Corazón de los árabes'' |título = |término = |predecesor = |sucesor = |partido político = Partido Justicialista |afiliaciones = |premios = |firma = |página web = |notas = |id = |wikidata = Q111424948 }}

Malatios Khouri ( ''Malatius Juri''; Alepo, Siria Otomana, 1915 - Mendoza, Argentina, 30 de diciembre de 2000) fue un diplomático, traductor y ensayista argentino nacido en Siria de afiliación peronista. Como diplomático actuó en calidad de agregado cultural ante los países árabes durante el Primer Peronismo y como traductor llevó al árabe artículos para revistas, entre ellos algunos de autoría de Juan Draghi Lucero sobre folclore argentino, y obras como ''El Santo de la Espada'' de Ricardo Rojas y ''La Razón de mi Vida'' de Eva Perón, en una nota sobre la cual en la revista ''Mundo Peronista'' escribió: «el pueblo árabe es peronista pues apoya la Tercera Posición». Como ensayista produjo un libro sobre José de San Martín y tratados sobre el Islam y la inmigración sirio-libanesa en Argentina.

Fue el menor de los diez hijos del sacerdote ortodoxo griego Butros Khouri. En 1929, emigró a Argentina en soledad a los 14 años, donde se radicaría en Buenos Aires para eventualmnete conformar residencia en el barrio de Belgrano. Contrajo matrimonio con Pilar Martin, hija de inmigrantes españoles, con quien tuvo tres hijos: Ilam Sirio, Pedro y Roberto Argentino. En Argentina, fue católico romano practicante, a pesar de haber nacido en un hogar ortodoxo y de haber estudiado el Islam; con cuyos adeptos en Argentina siempre mantuvo un trato cordial.

En 1949 fue miembro fundador de ''Al-Rabita Al-Adabia'', asociación literaria de escritores inmigrados del Levante que también incluía, por ejemplo, a Yauad Nader, primer traductor del ''Martín Fierro'' al árabe. En Chile colaboró con la creación de un profesorado de idioma árabe y en Cercano Oriente destacó como promotor de la cultura e historia argentinas.

Más tarde, se radicaría en Mendoza, donde fallecería el 30 de diciembre de 2000. proporcionado por Wikipedia
1
por Khouri, Malatios
Publicado 1948
Libro
2
por Khouri, Malatios
Publicado 1945.
Libro
3
por Khouri, Malatios
Publicado 1948
Libro
4
por Khouri, Malatios.
Publicado 1949.
Libro
5
por Khouri, Malatios
Publicado 1944
Libro
Herramientas de búsqueda: RSS Enviar por Correo electrónico esta Búsqueda