Victoria Ocampo

Victoria Ocampo con un ejemplar de su revista ''[[Sur (revista)|Sur]]''. Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo (Buenos Aires, 7 de abril de 1890-Beccar, 27 de enero de 1979) fue una escritora, intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina. Publicó libros como ''La laguna de los nenúfares'' (1926), diez tomos de ''Testimonios'' y ''Tagore en las barrancas de San Isidro'' (1961).

Nacida en una familia aristocrática, fue educada con institutrices y su primer idioma fue el francés. En 1924 publicó su primera obra, ''De Francesca a Beatrice'', editada por la ''Revista de Occidente'' con la ayuda de José Ortega y Gasset. Participó desde su juventud en las primeras manifestaciones de los movimientos feministas, intelectuales y antifascistas argentinos, lo que la llevó a fundar en 1936 la Unión Argentina de Mujeres.

Sus viajes le permitieron contactar con exponentes de la literatura y el ámbito intelectual. Alentada por Waldo Frank y Eduardo Mallea, fundó la revista y editorial ''Sur'' en 1931, que promovió las obras literarias de autores nacionales e internacionales como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Ernesto Sabato, Silvina Ocampo, Alejandra Pizarnik, José Bianco, Virginia Woolf, Carl Gustav Jung, Andre Malraux, T.E. Lawrence, Martin Heidegger, Jean Genet, E.M. Forster, Henri Michaux, Lanza del Vasto, Henry Miller, Vladimir Nabokov, Robert Musil, Yukio Mishima, Georges Bataille, T. Adorno, Walter Benjamin, hasta el cese parcial de su publicación en 1971.

Si bien no formó parte del grupo, la revista ''Sur'' le dedicó un número especial a Manuel Mujica Lainez, de quién Victoria era amiga personal y con quién mantuvo correspondencia hasta un mes antes de su fallecimiento.

En 1941, se instaló en su residencia Villa Ocampo —hoy perteneciente a la UNESCO—, que se convirtió en lugar de recepción de figuras como Rabindranath Tagore, Albert Camus, Graham Greene, Ígor Stravinsky, Saint-John Perse, Denis de Rougemont, Pierre Drieu La Rochelle, Roger Caillois, Ernest Ansermet, Christopher Isherwood e Indira Gandhi.

Única latinoamericana en una de las sesiones de los Juicios de Núremberg, militó en la oposición al peronismo, por lo cual fue arrestada durante 26 días en 1953. Como filántropa donó durante la Segunda Guerra Mundial tres toneladas de alimentos y de ropa hacia países ocupados por el Eje, particularmente Francia.

Fue presidenta del Fondo Nacional de las Artes desde 1958 a 1973 y recibió diversas distinciones así como doctorados honoris causa otorgados por varias universidades. Entre las distinciones más importantes se encuentran las condecoraciones de Officier de La Légion d'Honneur y de Commandeur des Arts et des Lettres otorgadas en 1962 por el gobierno francés, la distinción de Commander of the Order of the British Empire concedido por la Reina Isabel del Reino Unido, la Médaille d’Or du Rayonnement Français otorgada por la Academia Francesa en 1965 y el Premio Maria Moors Cabot otorgado en 1965 por la Universidad de Columbia. En 1967 la Universidad de Harvard la hace Doctor Honoris Causa y en 1968 la Universidad Vishwa Bharati de la India le confiere el mismo título. En 1977, se convirtió en la primera mujer elegida miembro de la Academia Argentina de Letras. proporcionado por Wikipedia
1
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1963
Libro
2
por Ocampo, Victoria, 1891-1979.
Publicado 1959.
Libro
3
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1964
Libro
4
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1963
Libro
5
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1963
Libro
6
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1928
Libro
7
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1964
Libro
8
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1964
Libro
9
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1964
Libro
10
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1963
Libro
11
por Ocampo, Victoria, 1891-1979.
Publicado 1960.
Libro
12
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1963
Libro
13
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1961
Libro
14
por Ocampo, Victoria 1891-1979
Publicado 1961
Libro
Herramientas de búsqueda: RSS Enviar por Correo electrónico esta Búsqueda