Aleksandr Solzhenitsyn

Colonia Kislovodsk, RSFS de Rusia | fecha de fallecimiento = 3 de agosto de 2008 | lugar de fallecimiento = Moscú, Rusia | ocupación = Escritor e historiador | nacionalidad = Rusa | lengua_materna =no | obras_notables = ''Un día en la vida de Iván Denísovich''
''Pabellón del cáncer''
''Archipiélago Gulag'' | cónyuge = Natalia Alekséyevna Reshetóvskaya (1940–52 1957–72) y
Natalia Dmítrievna Svetlova (1973-2008) | hijos = Yermolái (1970- )
Ignat (1972- )
Stepán (1973- ),
todos de Natalia Svetlova | cabecera=no | causa muerte=no | premios = Premio Nobel de Literatura (1970) }} (Kislovodsk, 11 de diciembre de 1918-Moscú, 3 de agosto de 2008) fue un escritor e historiador ruso. Crítico del socialismo soviético, contribuyó a dar a conocer el Gulag, el sistema de campos de trabajos forzados de la Unión Soviética en el que él estuvo preso desde 1945 hasta 1956. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1970 «por la fuerza ética con la que ha continuado las tradiciones indispensables de la literatura rusa».

Gran parte de sus trabajos fueron censurados por el aparato estatal soviético, pero su obra alcanzó un volumen notable, sobre todo ''Archipiélago Gulag'', ''Un día en la vida de Iván Denísovich'', ''Agosto de 1914'' y ''Pabellón del cáncer''. En 1974 fue expulsado de la Unión Soviética y se le retiró la ciudadanía; la cual le fue restituida en 1990, dieciséis años después. Tras la disolución de la Unión Soviética en 1994, regresó a Rusia donde permaneció hasta su muerte en 2008. proporcionado por Wikipedia
1
Libro
Herramientas de búsqueda: RSS Enviar por Correo electrónico esta Búsqueda