El mito de los dos demonios historia, política y conflictos en la memoria colectiva de la dictadura

El fin de la última dictadura cívico militar en nuestro país trajo una serie de conceptos y configuraciones sociales entre las que tiene un gran peso la llamada «teoría de los demonios», con la que se intentó justificar el fatídico golpe de Estado de 1976, una de las páginas más amargas de la histor...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Espeche, Ernesto
Otros Autores: Rudman, Julio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Mendoza EDIUNC 2018
Edición:Primera edición
Series:Indagaciones
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario:El fin de la última dictadura cívico militar en nuestro país trajo una serie de conceptos y configuraciones sociales entre las que tiene un gran peso la llamada «teoría de los demonios», con la que se intentó justificar el fatídico golpe de Estado de 1976, una de las páginas más amargas de la historia nacional argentina. En este libro, Ernesto Espeche analiza profundamente la manera en que fue ganando lugar en el imaginario social esa idea y plantea que aquel la teoría es en realidad un mito. Para ello realiza una periodización desde el retorno de la democracia en 1983, la sanción de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida en 1987 y los indultos durante el menemismo, y presenta las formas en que se releyó aquella etapa de nuestra historia para la reedición del Nunca más en 2006. Releer continuamente nuestra historia para entenderla cabalmente; no dar por cierto el relato de los medios de comunicación hegemónicos; luchar por un proyecto político y social emancipador; cuestionar todo lo establecido: estas son algunas de las tareas que debemos asumir y para las que ha sido escrito este libro.
Descripción Física:179 páginas ilustraciones
ISBN:9789503903643