Tabla de Contenidos:
  • Prólogo. Guillermo Banzato
  • Comentarios preliminares. Patricia Barrio y Florencia Rodríguez Vázquez
  • El movimiento obrero en Mendoza, Implosión dispersión e intentos de reorganización (1918-1929). Rodolfo Richard-Jorba
  • Francisco José Trianes: segunda línea e intelectual lencinista. Andrés Abraham
  • La cartelización de la economía regional: El caso de la Sociedad Vitivinícola de Mendoza. ¿Una novedad en la regulación de la vitivinicultura? (1929-1934). Patricia Barrio
  • Rumbos frutícolas en la provincia de los viñedos (Mendoza, 1918-1973). Ana Laura Silva
  • ¿Allá era todo viñas? La gestión estatal de los hidrocarburos en Mendoza (1943-1943). Enrique A Timmermann
  • La política hídrica provincial para usos productivos (1932-1943) Laura L. Ortega
  • Reformas institucionales para la campaña mendocina . La orientación agrícola de la educación primaria en los años treinta. Ivana Hirschegger
  • Trazando políticas. la inicial gestión de los caminos en Mendoza (1930-1935) Gabriel Magni
  • Acerca de las coordinadoras, los autores y las autoras