Reflexiones sobre género v. 1

Hace dos décadas, el Grupo de Estudios sobre la crítica literaria fue pionero en incluir en la facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo el nuevo paradigma de los "estudios de las mujeres". Hoy el GEC presenta en este número de su Boletín un conjunto de estudios realizados desde una pers...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Grupo de estudios sobre crítica literaria
Otros Autores: Bruno, María Silvina, Egües, Magdalena, Hernando, Ana María, Niemetz, Diego, Vasquez, María Gabriela
Formato: Libro
Lenguaje:Sin contenido lingüistico
Publicado: Mendoza Facultad de filosofía y letras 2014
Series:Grupo de estudio sobre la crítica literaria 18 (2º época)
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 02651cam#a22003375a#4500
001 BBBAL001211
003 bbbal
005 20190403 120907
008 s2014 ag#
022 # # |a 15156117 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG 
082 0 4 |a A864.44  |2 20 
110 2 # |a Grupo de estudios sobre crítica literaria  |n 18 
245 0 0 |a Reflexiones sobre género  |n v. 1  |c Grupo de estudios sobre la crítica literaria 
264 # 1 |a Mendoza  |b Facultad de filosofía y letras  |c 2014 
300 # # |a Volumen 1:138 páginas 
490 0 # |a Grupo de estudio sobre la crítica literaria  |v 18 (2º época)  |x 15156117 
505 0 0 |r María Silvina Bruno  |t Género y sexismo en la familia nuclear en la obra de Graciela Beatriz Cabal 
505 0 # |r Magdalena Egües  |t Desde Boudoir 
505 0 # |r Hernando, Ana María  |t Búsqueda, desmontaje y construcción de identidades femeninas en las novelas todas íbamos a ser reinas y el arca de la memoria, de Paulina Movsichoff  
505 0 # |r Diego Niemetz  |t Sobre hadas y brujas: algunos reatrtos femeninos en la obra de Manuel Mujica Lainez 
505 0 # |r Vasquez, María Gabriela  |t Historia y teoría de la historia de la mujer 
520 0 # |a Hace dos décadas, el Grupo de Estudios sobre la crítica literaria fue pionero en incluir en la facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo el nuevo paradigma de los "estudios de las mujeres". Hoy el GEC presenta en este número de su Boletín un conjunto de estudios realizados desde una perspectiva de género, entendido como categoría social y como categoría analítica transdisciplinaria, en las diversas miradas que componen este volumen encontramos reflexiones sobre género en ámbitos tan diversos como la literatura, la arquitectura y la historiografía; reflexiones que nos invitan a volver a pensar cuestiones siempre polémicas pero insoslayables en nuestra labor investigativa.  |c el editor 
650 # 7 |a Organización de mujeres  |2 unescot 
650 # 7 |a Movimiento de liberación femenina  |2 unescot 
650 # 7 |a  Identidad de la mujer  |2 tegen 
700 1 # |a Bruno, María Silvina  |e autor  |t Género y sexismo en la familia nuclear en la obra de Graciela Beatriz Cabal  |4 aut 
700 1 # |a Egües, Magdalena  |e autor  |t Desde el Boudoir  |4 aut 
700 1 # |a Hernando, Ana María  |e autor  |t Búsqueda, desmontaje y construcción de identidades femeninas en las novelas todas íbamos a ser reinas y el arca de la memoria, de Paulina Movsichoff   |4 aut 
700 1 # |a Niemetz, Diego  |e autor  |t Sobre hadas y brujas: algunos reatrtos femeninos en la obra de Manuel Mujica Lainez  |4 aut 
700 1 # |a Vasquez, María Gabriela  |e autor  |t Historia y teoría de la historia de la mujer  |4 aut