Científicas cocinan, limpian y ganan el premio Nobel (y nadie se entera)

Detrás de toda gran ciencia, muchas veces hay una gran mujer... pero casi nadie la conoce. Para reparar ese escándalo histórico, este libro pasa revista a las más increíbles, originales e ignoradas contribuciones científicas de las mujeres a lo largo del tiempo: desde Hipatia (la primera matemática...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Edelsztein, Valeria 1982-
Otros Autores: Nemitz, Mariana
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires Siglo Veintiuno c2012
Series:Golombek, Diego 1964-
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 02296nam#a2200265#c#4500
001 BIJME-000256
003 BPGSM
005 20190821 153240
008 190821s2012####ag#####j#####||||#0#spa#d
020 # # |a 9789876292412 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG  |e rda 
082 0 4 |a 500  |2 20 
100 1 # |a Edelsztein, Valeria  |d 1982- 
245 1 0 |a Científicas  |b cocinan, limpian y ganan el premio Nobel (y nadie se entera)  |c Valeria Edelsztein 
264 # 4 |a Buenos Aires  |b Siglo Veintiuno  |c c2012 
300 # # |a 216 páginas 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 # |a Ciencia que ladra... 
520 0 # |a Detrás de toda gran ciencia, muchas veces hay una gran mujer... pero casi nadie la conoce. Para reparar ese escándalo histórico, este libro pasa revista a las más increíbles, originales e ignoradas contribuciones científicas de las mujeres a lo largo del tiempo: desde Hipatia (la primera matemática de la historia, asesinada por su sabiduría) hasta Agnódice (quien ejercía la medicina vestida de hombre en el siglo III a. C.), desde la astrónoma musulmana Fátima (cuya existencia fue considerada 'un error histórico') hasta Marie Curie (a quien la Academia Francesa de Ciencias le negó el ingreso). Pese a que durante muchísimo tiempo no les fue permitido estudiar o enseñar en la universidad, participar de instituciones científicas o simplemente aprender sobre el mundo y sus circunstancias, existieron mujeres que se las ingeniaron para dejar su huella en la ciencia. La joven investigadora argentina Valeria Edelsztein pone la lupa sobre los inventos, los descubrimientos y las innovaciones de esas damas -hijas, madres, hermanas, esposas y, sobre todo, científicas- que se animaron a desafiar convenciones y prohibiciones, y nos cuenta sus apasionantes historias. Sin ellas el mundo sería muy distinto y, sin duda, mucho más aburrido.  |c El editor 
586 # |a Científicas mereció el primer premio del concurso Ciencia que ladra-La Nación por decisión unánime del jurado, integrado por Nora Bär, Marcelino Cerejido, Diego Golombek y Guillermo Jaim Etcheverry. 
650 # 7 |a Ciencia  |x Mujeres  |2 lemb 
700 1 # |a Nemitz, Mariana  |e ilustrador de portada 
800 0 # |a Golombek, Diego  |d 1964-  |e director