Ciencia que baila saltos, piruetas y física para el bailarín científico

Los bailarines giran, saltan, hacen piruetas que desafían el equilibrio y la gravedad y, sin saberlo, escriben con sus cuerpos un texto de física en movimiento. Así como toda acción es seguida de una reacción, toda voltereta danzable tiene sus leyes, sus fórmulas, sus explicaciones que nos pueden ha...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Olmos Asar, Jimena 1985-
Otros Autores: Franceschini, Esteban 1985-, Nemitz, Mariana
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires Siglo Veintiuno c2016
Series:Golombek, Diego 1964-
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 02270nam#a2200313#c#4500
001 BIJME-000260
003 BPGSM
005 20190822 163859
008 190822s2016####ag#####j#####||||#0#spa#d
020 # # |a 9789876296236 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG  |e rda 
082 0 4 |a 500  |2 20 
100 1 # |a Olmos Asar, Jimena  |d 1985-  |e autor 
245 1 0 |a Ciencia que baila  |b saltos, piruetas y física para el bailarín científico  |c Jimena Olmos Asar ; Esteban Franceschini 
264 # 4 |a Buenos Aires  |b Siglo Veintiuno  |c c2016 
300 # # |a 165 páginas 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 # |a Ciencia que ladra... 
520 0 # |a Los bailarines giran, saltan, hacen piruetas que desafían el equilibrio y la gravedad y, sin saberlo, escriben con sus cuerpos un texto de física en movimiento. Así como toda acción es seguida de una reacción, toda voltereta danzable tiene sus leyes, sus fórmulas, sus explicaciones que nos pueden hacer disfrutar aún más de las acciones propias o ajenas y, por qué no, prevenir golpes y pasos en falso. Comprender la física del baile, con sus velocidades, sus pausas y sus pesos, sus aceleraciones, sus puntos de apoyo, sus mareos y sus rotaciones nos permitirá admirar todavía más a quienes –en la pista, en el escenario o en el living de sus casas– se hacen uno con la música. Y también, por supuesto, aprender el ABC de la física a partir de una experiencia cotidiana y divertida. La ciencia baila y el baile se hace ciencia: se sincronizan uno al otro, mueven esqueletos y neuronas. Una vez más los científicos nos ayudan a entender una porción del mundo y del avida, como las ganas-y las destrezas- de bailar solos, en pareja, con amigos, cantando con un palo de escoba por micrófono, dibujando pasos, ecuaciones y fórmulas infalibles de rock, de vals, de tango. ¡A bailar con la ciencia!  |c El editor 
586 # |a Primer premio del concurso Ciencia que ladra-La Nación. 
650 # 7 |a Arte  |2 lemb 
650 # 7 |a Danza  |2 lemb 
650 # 7 |a Elasticidad  |2 lemb 
650 # 7 |a Ciencia  |2 lemb 
700 1 # |a Franceschini, Esteban  |d 1985-  |e autor 
700 1 # |a Nemitz, Mariana  |e ilustrador de cubierta 
800 1 # |a Golombek, Diego  |d 1964-  |e director