Un pueblo que fue circo y otros cuentos insólitos

Este libro reúne, con un alegre desorden, siete relatos con un sólo hecho en común: todos son insólitos. Carpas de circo que abarcan todo un pueblo; barrilletes que remontan la luna derrumbada; barítonos que no encuentran la cabeza; un Drácula que pierde los colmillos y otros escenarios absurdos des...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Sevilla, Fabián 1970-
Otros Autores: Rodriguez Egaña, Emiliano
Formato: Libro
Lenguaje:es#
Publicado: Amauta Argentina
Series:Verde
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 01491cam#a2200325#c#4500
001 BIJME008306
003 BPGSM
005 20210901 113413
008 121030s2012 ag#a br 1 j es# d
020 # # |a 9789872770273 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG  |e rda 
082 0 4 |a A863.44  |2 20 
100 1 # |a Sevilla, Fabián  |d 1970-  |e autor  |u escritor mendocino 
245 1 0 |a Un pueblo que fue circo  |b y otros cuentos insólitos  |c Fabián Sevilla ; ilustraciones de Emiliano Rodríguez Egaña 
264 # 3 |a Buenos Aires  |b Amauta Argentina  |c 2012 
300 # # |a 56 páginas  |b ilustraciones 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 # |a Verde 
520 0 # |a Este libro reúne, con un alegre desorden, siete relatos con un sólo hecho en común: todos son insólitos. Carpas de circo que abarcan todo un pueblo; barrilletes que remontan la luna derrumbada; barítonos que no encuentran la cabeza; un Drácula que pierde los colmillos y otros escenarios absurdos desfilan frente al lector, plenos de humor y poesía. 
521 # |a Desde 8 años 
650 # 7 |a Literatura argentina  |x Literatura infantil y juvenil argentina  |v Cuento  |2 lemb 
650 # 7 |a Cuentos argentinos  |2 lemb 
650 # 4 |a Cuentos infantiles 
650 # 7 |a Fantasía  |x Imaginación  |x Personajes fantásticos  |2 emiyj 
650 # 7 |a Humor  |v Cuentos  |2 emiyj 
655 # 7 |a Cuentos  |2 lemb 
700 1 # |a Rodriguez Egaña, Emiliano  |e ilustrador 
999 # # |a Silvia Ledesma