La Gaya Ciencia y Poesías /

"La gaya ciencia, por ejemplo, incluye referencias a la nueva moral de la voluntad de poder, hace mención al concepto de "superhombre", esconde críticas hacia la moral cristiana, expande la idea del "eterno retorno" y desarrolla reflexiones en torno a la afirmación de la vid...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Nietzsche, Friedrich, 1844-1900.
Otros Autores: Simon, Pablo.
Formato: Libro
Lenguaje:Sin contenido lingüistico
Publicado: Argentina : Poseidon, 1921.
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 01432cam#a22002175a#4500
001 FONGE032805
003 fonge
005 20130904175752
008 130904s d
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG 
092 # # |s FG  |c 193  |l N677 
100 # # |a Nietzsche, Friedrich,   |d 1844-1900. 
245 # # |a La Gaya Ciencia y Poesías /   |c Friedrich Nietzsche. 
260 # # |a Argentina :   |b Poseidon,   |c 1921. 
300 # # |a 327 p. 
520 # # |a "La gaya ciencia, por ejemplo, incluye referencias a la nueva moral de la voluntad de poder, hace mención al concepto de "superhombre", esconde críticas hacia la moral cristiana, expande la idea del "eterno retorno" y desarrolla reflexiones en torno a la afirmación de la vida. A través de él, su creador ha dado por finalizado el periodo pesimista y negativo (época en la cual predominó la destrucción de la llamada metafísica cristiana) y comenzó a explorar la etapa afirmativa, un ciclo caracterizado por la construcción de nuevos valores.". 2El título utiliza una locución muy frecuente en la época, derivada de una expresión del provenzal gai saber o del francés gai savoir, que refería a todas las habilidades técnicas necesarias para escribir poesía, es decir, el arte poético".  |u http://es.wikipedia.org/wiki/La_gaya_ciencia=520  
650 # 4 |a FILOSOFIA ALEMANA 
700 1 # |a Simon, Pablo.  |4 trl 
852 # # |a AR-MeBPG 
866 0 1 |a 1 Ej. 
930 # # |a 111784  |d PRES