Luis Carrero Blanco

Luis Carrero Blanco en 1947 : |página=pág. 3448|url=http://boe.es/datos/pdfs/BOE//1951/201/A03448-03448.pdf}}}} | subtítulo4 = Secretario del Consejo de Ministros | predecesor4 = Valentín Galarza Morante | inicio4 = 6 de mayo de 1941 | final4 = 9 de junio de 1973 | sucesor4 = José María Gamazo | escudo5 = COA_Spain_1945_1977.svg | cargo5 = Procurador en las Cortes Españolas | inicio5 = 1943 | final5 = 1973 | fecha de nacimiento = 4 de marzo de 1904 | lugar de nacimiento = Santoña (España) | fecha de fallecimiento = 20 de diciembre de 1973 () | lugar de fallecimiento = Madrid (España) | causa muerte = Asesinato | ocupación = Militar y político | lengua_materna = no | partido = FET y de las JONS | rama = Armada | rango = Almirante | conflictos = Guerra del Rif y guerra civil española | nombre nativo = no | premios = no | religión = Católico | apodo = no }}

Luis Carrero Blanco (Santoña, 4 de marzo de 1904- Madrid, 20 de diciembre de 1973), I duque de Carrero Blanco y grande de España, fue un militar y político español, presidente del Gobierno de España entre junio y diciembre de 1973, en la etapa final de la dictadura de Francisco Franco (1939-1975). Marino de profesión, se dedicó a la carrera militar desde su juventud. Desarrolló su carrera en la Armada, en la que llegaría a alcanzar el rango de almirante; tomó parte en la guerra civil española (1936-1939), durante la cual mandó varias unidades y llegó a ser nombrado jefe de operaciones del Estado Mayor de la Armada en agosto de 1939.

Terminada la contienda, durante la dictadura franquista pasó a ocupar puestos de responsabilidad en el seno de la administración. Figura de confianza de Franco, no tardó en convertirse en su mano derecha. Desde su puesto de subsecretario de la Presidencia ejerció una posición clave, actuando como colaborador del propio Franco e interviniendo en los conflictos internos del gabinete frente a otras facciones políticas. Llegó a ser considerado el segundo hombre más poderoso en el seno de la dictadura. Consecuencia de ello, Carrero Blanco acabaría sucediendo a Franco como presidente del Gobierno. Desempeñó la jefatura del Gobierno durante la etapa final de la dictadura hasta su asesinato llevado a cabo por la organización terrorista ETA durante la llamada Operación Ogro. proporcionado por Wikipedia
1
por Carrero Blanco, Luis 1904-1973
Publicado 1948
Libro
Herramientas de búsqueda: RSS Enviar por Correo electrónico esta Búsqueda