El barman científico tratado de alcohología

¿Hay hongos en el vino y en la cerveza? ¿Cuáles eran las bebidas de los pueblos originarios de América? ¿Qué relación hay entre vinos, patas y sandías? ¿Qué es el espíritu del alcohol? En el fondo del barril están las bebidas, y en este libro el periodista Facundo Di Genova nos pasea por bodegas, fe...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Di Genova, Facundo 1975-
Otros Autores: Nemitz, Mariana
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires Siglo Veintiuno 2016
Edición:3ª edición
Series:Golombek, Diego 1964-
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 02178nam#a2200289#c#4500
001 BIJME-000253
003 BPGSM
005 20190821 143150
008 190821s2016####ag#####j#####||||#0#spa#d
020 # # |a 9789876296557 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG  |e rda 
082 0 4 |a 500  |2 20 
100 1 # |a Di Genova, Facundo  |d 1975- 
245 1 3 |a El barman científico  |b tratado de alcohología  |c Facundo Di Genova 
250 # # |a 3ª edición 
264 # 1 |a Buenos Aires  |b Siglo Veintiuno  |c 2016 
300 # # |a 238 páginas 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 # |a Ciencia que ladra... 
520 0 # |a ¿Hay hongos en el vino y en la cerveza? ¿Cuáles eran las bebidas de los pueblos originarios de América? ¿Qué relación hay entre vinos, patas y sandías? ¿Qué es el espíritu del alcohol? En el fondo del barril están las bebidas, y en este libro el periodista Facundo Di Genova nos pasea por bodegas, fermentos, destilados, burbujas y leyendas varias, convenciéndonos de que, además de merecer una mirada científica, también son parte de la cultura que supimos conseguir. A lo largo de un recorrido que tiene tanto de descenso a los infiernos como de visita al paraíso, aparecen los problemas de los viñateros de Francia y el trabajo de los especialistas, la ciencia en los brebajes que preparan los presos, los secretos de la levadura, el lúpulo y la espuma, el mítico hidromiel (la más antigua de las bebidas embriagantes), el tequila y el mezcal, el aguardiente y el whisky, el buen vino y el mal amanecer de la resaca. En suma: pasando revista a los experimentos de laboratorio pero también a las medias verdades del refranero popular, este libro nos ofrece un repaso festivo por los tabúes y los mandamientos que rodean el mundo del alcohol y su corte de adoradores. En este punto, no queda más que brindar a su salud o, como dice el autor, leerlo con moderación.  |c El editor 
650 # 7 |a Bebidas  |2 lemb 
650 # 7 |a Bebidas alcohólicas  |2 lemb 
650 # 4 |a Elaboración de bebidas 
700 1 # |a Nemitz, Mariana  |e ilustrador de cubierta 
800 1 # |a Golombek, Diego  |d 1964-  |e director