Los combatientes : Historia del PRT-ERP /

En 1965, un centenar de militantes funda el Partido Revolucionario de los Trabajadores. Cinco años después, este funda el Ejército Revolucionario del Pueblo y se convierte en la principal organización revolucionaria de izquierda del país. Sin embargo, a comienzos de 1977, la organización ha sido prá...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Carnovale, Vera.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2011.
Edición:1a ed.
Series:Romero, Luis Alberto,
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 03934cam#a22003015a#4500
001 FONGE038934
003 fonge
005 20170804164049
008 170731s2011 ag g spa d
020 9 7 |9 876291743 
040 # # |a AR-MeBPG  |b spa  |c AR-MeBPG 
082 0 4 |a 982.064  |2 20 
092 # # |s FG  |c 982.064  |l C291 
100 # # |a Carnovale, Vera. 
245 1 4 |a Los combatientes :   |b Historia del PRT-ERP /   |c Vera Carnovale. 
250 # # |a 1a ed. 
260 # # |a Buenos Aires :   |b Siglo Veintiuno,   |c 2011. 
490 1 # |a Historia y cultura. Serie el pasado presente 
505 # # |a Contiene: Breve recorrido por la historia del PRT-ERP. Miradas retrospectivas -- pte. 1: Los orígenes del Partido Revolucionario de los Trabajadores -- El marxismo latinoamericano en los tempranos sesenta -- El Frente Revolucionario Indoamericano Popular (1962-1963) -- Palabra Obrera (1959-1963) -- Hacia la fundación del PRT (1963-1965) -- Hacia la ruptura (1965-1968): PRT-El Combatiente/PRT-La Verdad -- pte. 2: El PRT-ERP y la política en tiempos de "guerra" -- Insurrección y guerra en la tradición revolucionaria -- El IV Congreso (1969): de la insurrección a la guerra revolucionaria -- La línea partidaria y el problema de la "militarización" -- pte. 3: Enemistad y moral -- La figura del enemigo -- Las ejecuciones perretistas -- Venganza, guerra e identidad -- Entre la normatividad y la guerra total -- Las paradojas de la guerra revolucionaria -- pte. 4: Hombres nuevos, héroes y mártires -- El Che Guevara y el hombre nuevo -- El hombre nuevo perretista: moral, heroicidad y martirio -- Mandatos partidarios: alcances y límites -- pte. 5: Discplinamiento interno -- Moral y totalidad -- La disciplina partidaria -- La proletarización -- Sexualidad y moral -- Un partido total -- Epílogo: "¡Argentinos, a las armas!" -- Los combatientes entre la confrontación final y la resistencia (1975-1977).  
520 3 # |a En 1965, un centenar de militantes funda el Partido Revolucionario de los Trabajadores. Cinco años después, este funda el Ejército Revolucionario del Pueblo y se convierte en la principal organización revolucionaria de izquierda del país. Sin embargo, a comienzos de 1977, la organización ha sido prácticamente aniquilada. En Los combatientes, Vera Carnovale propone una novedosa aproximación al PRT-ERP, basada en un sólido trabajo de investigación. Por lo común, quienes asumen la perspectiva de los militantes suelen explicar la derrota de la organización por sus "errores políticos". La autora, en cambio, en lugar de constatar la brecha entre lo que se hizo y lo que debería haberse hecho, afirma que "los combatientes" actuaron de acuerdo con un conglomerado de formulaciones y creencias que impulsaba la acción armada, articulado con un puñado de mandatos morales irrenunciables por cuanto hacían a su propio ser revolucionario. Carnovale confronta los documentos del partido con los recuerdos de antiguos militantes, y combina un razonamiento riguroso, que desmonta las premisas del imaginario perretista, con una densa reconstrucción de su experiencia cotidiana. Analizando los aspectos centrales del universo partidario -como la marca de la Revolución cubana, la concepción del enemigo, el ideal del hombre nuevo o las formas de disciplinamiento interno-, Vera Carnovale logra articular una explicación rigurosa y apasionante de los actos de aquellos hombres y mujeres que hallaron en las consignas "hasta vencer o morir, por una Argentina en armas, de cada puño un fusil" el sentido total de sus vidas y de sus muertes. (Descripción del editor.) 
600 1 # |a Guevara, Ernesto,  |d 1928-1967. 
610 2 # |a Ejército Revolucionario del Pueblo (Argentina). 
610 2 # |a Partido Revolucionario de los Trabajadores (Argentina). 
650 # 4 |a Revolucionarios  |x Historia  |z Argentina   |y Siglo XX 
800 # # |a Romero, Luis Alberto,   |e dir. 
852 # # |a AR-MeBPG 
866 0 1 |a 1 Ej. 
930 # # |a 120761  |d PRES