Los combatientes : Historia del PRT-ERP /

En 1965, un centenar de militantes funda el Partido Revolucionario de los Trabajadores. Cinco años después, este funda el Ejército Revolucionario del Pueblo y se convierte en la principal organización revolucionaria de izquierda del país. Sin embargo, a comienzos de 1977, la organización ha sido prá...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Carnovale, Vera.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2011.
Edición:1a ed.
Series:Romero, Luis Alberto,
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Tabla de Contenidos:
  • Contiene: Breve recorrido por la historia del PRT-ERP. Miradas retrospectivas
  • pte. 1: Los orígenes del Partido Revolucionario de los Trabajadores
  • El marxismo latinoamericano en los tempranos sesenta
  • El Frente Revolucionario Indoamericano Popular (1962-1963)
  • Palabra Obrera (1959-1963)
  • Hacia la fundación del PRT (1963-1965)
  • Hacia la ruptura (1965-1968): PRT-El Combatiente/PRT-La Verdad
  • pte. 2: El PRT-ERP y la política en tiempos de "guerra"
  • Insurrección y guerra en la tradición revolucionaria
  • El IV Congreso (1969): de la insurrección a la guerra revolucionaria
  • La línea partidaria y el problema de la "militarización"
  • pte. 3: Enemistad y moral
  • La figura del enemigo
  • Las ejecuciones perretistas
  • Venganza, guerra e identidad
  • Entre la normatividad y la guerra total
  • Las paradojas de la guerra revolucionaria
  • pte. 4: Hombres nuevos, héroes y mártires
  • El Che Guevara y el hombre nuevo
  • El hombre nuevo perretista: moral, heroicidad y martirio
  • Mandatos partidarios: alcances y límites
  • pte. 5: Discplinamiento interno
  • Moral y totalidad
  • La disciplina partidaria
  • La proletarización
  • Sexualidad y moral
  • Un partido total
  • Epílogo: "¡Argentinos, a las armas!"
  • Los combatientes entre la confrontación final y la resistencia (1975-1977).